Escuela de Verano LM²C² - Proyección al Medio Externo - Enero 2025
PME o Proyección al Medio Externo es uno de los pilares conformativos de la Iniciativa Científica Milenio. Son actividades de divulgación y transferencia científica realizadas por los Institutos y Núcleos, siendo su objetivo principal conectar a los Centros Milenio con la sociedad, el sector educativo, público y/o privado.
La PME impulsa a los Centros a comunicar ciencia pensando en la sociedad, dándoles visibilidad y espacio.
Escuela de Verano en Economía y Sociología 2025:
Una Semana de Aprendizaje Transformador
La Escuela de Verano en Economía y Sociología del PME, organizada por el Núcleo Milenio LM2C2, se destacó como una experiencia educativa única que despertó un alto nivel de interés entre jóvenes estudiantes de todo Chile. La convocatoria superó ampliamente las expectativas, atrayendo a numerosos postulantes de excelente nivel académico. Esto llevó a LM2C2 a ampliar los cupos de 30 a 35 participantes, seleccionando cuidadosamente a jóvenes de entre 16 y 18 años provenientes de diversas regiones y comunas de Santiago, todos cursando su 3° o 4° año de enseñanza media.
El programa comenzó el lunes 6 de enero con una clase impartida por Felipe Balmaceda, Director del Núcleo Milenio LM2C2. En esta sesión, los estudiantes fueron introducidos al mundo de la economía, aprendiendo a “pensar como economistas” y a entender la dinámica de los mercados. La jornada inaugural marcó el tono de una semana intensiva de aprendizaje. Durante la semana, los estudiantes participaron en clases y talleres liderados por profesores e investigadores de LM2C2, explorando temas fundamentales como programación en R, desajuste laboral, desigualdad y otras problemáticas económicas y sociales críticas. El programa también incluyó la participación de Raphael Bergoeing, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, quien impartió una clase sobre la importancia de basar las políticas públicas en evidencia sólida.
El viernes 10 de enero, el programa culminó con un dinámico taller interactivo organizado por la Fundación Sembrando un Sueño, que proporcionó un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias. Al finalizar la semana, los estudiantes rindieron evaluaciones para medir sus aprendizajes y participaron en una ceremonia de entrega de certificados, celebrando su compromiso y dedicación.
Además de las actividades académicas, LM2C2 aseguró que cada participante contara con transporte, materiales de estudio personalizados, desayuno, almuerzo nutritivo y colaciones, generando un ambiente que fomentó tanto el aprendizaje como el bienestar.