Investigador Mauricio Bucca publica paper en Revista Journal of Social Sciences

Trabajo aborda cómo los países de Europa Occidental están incorporando a las poblaciones inmigrantes y la influencia sobre sus trayectorias de movilidad.

Miércoles, 5 de junio 2024.  Mauricio Bucca, investigador principal del Núcleo Milenio LM2C2  y académico de Sociología de la Universidad Católica de Chile, publicó el artículo de investigación “Intergenerational Social Mobility Among the Children of Immigrants in Western Europe: Between Socioeconomic Assimilation and Disadvantage” en la prestigiosa revista científica Journal of Social Sciences.

A través de un análisis detallado, el investigador examina cómo los países de Europa Occidental están incorporando a las poblaciones inmigrantes y por qué las trayectorias de movilidad son particularmente adecuadas para medir la influencia de los orígenes inmigrantes en las oportunidades de vida.

Trabajo compara las trayectorias de movilidad intergeneracional absoluta entre la segunda generación y las poblaciones nativas utilizando datos representativos a nivel nacional en siete países europeos y reporta dos hallazgos principales.

Por una parte se documenta la tendencia principal de similitud entre nativos e inmigrantes en las trayectorias de movilidad, lo que sugiere que el destino de la segunda generación — al igual que el de sus contrapartes nativas — está determinado principalmente por la clase social de los padres más que por el origen inmigrante per se.

En segundo lugar, al desagregar los resultados por orígenes regionales se revelan resultados de movilidad heterogéneos. Por un lado, ciertos grupos tienen mayores riesgos de estancamiento cuando provienen de clases más bajas, y por otra parte, se  observó un patrón de ventaja de segunda generación, en el cual ciertos grupos tienen más probabilidades de experimentar algún grado de movilidad ascendente.

En conjunto, los resultados sugieren que los orígenes inmigrantes en si mismos, no constriñen fuertemente el destino socioeconómico de la segunda generación en Europa Occidental.

Socioological Science es considerada una de las revistas de investigación más prestigiosas a nivel internacional en la disciplina de la sociología. Sus publicaciones, que son de acceso abierto y en línea, buscan contribuir al debate y análisis, y así promover el conocimiento en la materia.

Ver publicación

Compartir:


es_CLEspañol de Chile