8-10 de Enero 2025
Mauricio Bucca, Andrea Canales y Tania Hutt, investigadores del Núcleo Milenio LM2C2 organizan el Workshop on Inequality and Stratification Research. Con sesiones mensuales, el Workshop abordará temas concernientes a la estratificación social e inequidad.
Marzo – Diciembre 2024
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, organizado por Andrea Canales, Mauricio Bucca y Tania Hutt el próximo 9 de enero se realizará el workshop Targeted education transfers reduced long-run inequality in Chile"presentado por Patrick J. McEwan, PhD.
9 de Enero 2025
17 de Diciembre 2024
El Director del Núcleo Milenio LM²C², Felipe Balmaceda, organiza el Workshop "Industrial Organization and Economic Theory" a celebrarse los días 11 y 12 de Diciembre en Valparaíso, Chile. El workshop tiene como objetivo fomentar la discusión académica sobre el estado del arte en Organización Industrial, Teoría Económica, Economía de la Organización, Diseño de Mercados y sus implicaciones en políticas y regulaciones.
11-12 de Diciembre 2024
9-10 de Diciembre 2024
3 de Diciembre 2024
EL 26 de noviembre se realizará el conversatorio/webinar “Nivelando la Cancha Examinando el Impacto de la Igualdad Salarial”. Este evento es organizado por los Núcleos Milenio de Movilidad Social MOVI y LM²C², y contará con la participación de Paola Bordón, Directora Alterna del Núcleo Milenio LM²C2 ², Tomás Rau, Director Alterno del Núcleo Milenio sobre Movilidad Intergeneracional (MOVI) y Director del Instituto de Economía de la PUC con la moderación de la investigadora principal de LM²C², Andrea Canales.
26 de Noviembre
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, organizado por Andrea Canales, Mauricio Bucca y Tania Hutt, el próximo 26 de noviembre se realizará el Workshop "Different Paths, Diverging Views" con la presentación de Gonzalo Franetovic, PhD.
26 de Noviembre
El 2° Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno, coorganizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes de Colombia y la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del TEC de Monterrey se centrará en desigualdades en América Latina. Se realizará en la Casa Central de la UC entre el 13-15 de noviembre. Andrea Canales, investigadora principal de LM2C2 es parte del comité organizacional del congreso. Adicionalmente, Andrea Canales dirigirá algunas de las mesas, en particular aquella centrada en Mercado Laboral, Capital Humano y Desigualdades. Las inscripciones están abiertas y se invita a postular y presentar trabajos en siguiente link:
13-15 de Noviembre
El miércoles 13 de noviembre, entre las 10.00 y las 12.00 horas, profesionales del Centro de Datos Transnacionales LIS de Luxemburgo LIS Cross-National Data Center in Luxembourg impartirán un taller introductorio a las bases de datos del Estudio de Ingresos de Luxemburgo (Luxembourg Income Study, LIS). Este taller, que se realizará antes del inicio de la Conferencia TRIADA, está dirigido a jóvenes investigadores interesados en realizar investigaciones sobre temas relacionados con la desigualdad, la riqueza, el empleo y la demografía, entre otros. Las bases de datos del Luxembourg Income Study (LIS) and Luxembourg Wealth Study (LWS) comprenden la colección más extensa de microdatos armonizados sobre desigualdad económica y social en el mundo, abarcando más de 50 países y casi 1.000 conjuntos de datos años-país desde la década de 1960 hasta 2022. Estas bases de datos ofrecen una perspectiva comparativa única sobre las disparidades económicas entre distintos países y periodos de tiempo, ayudando a los investigadores a descubrir los factores subyacentes de estas desigualdades. El taller tendrá como Keynote Speaker a Francisco Ferreira del London School of Political Science. Organiza: Andrea Canales, Investigadora Principal de LM²C².
13 de Noviembre
El 5 de noviembre a las 8:30 am en la sede de administración de la UC, Sede Nueva Las Condes, Jeanne Lafortune y Alexandre Janiak presentarán sus investigaciones en el evento "Flexibilidad Laboral en Tiempos de Cambio: Oportunidades y Desafíos". El trabajo será comentado por Felipe Balmaceda, director de LM²C², Benjamín Villena, investigador principal de LM²C², María Jesús García Huidobro de Trabajando.com, y la consultora Denisse Goldfarb.
5 de Noviembre
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, organizado por Andrea Canales, Mauricio Bucca y Tania Hutt, el próximo 15 de octubre se realizará el Workshop "To Rest on One's Laurels, Limitations of Status Orders for Cooperation systems" con la presentación de Mario Molina PhD.
15 de Octubre
El director del Núcleo Milenio LM²C², Felipe Balmaceda, junto con la directora alterna Paola Bordón y los investigadores principales Benjamín Villena y Mauricio Tejeda, participaron en la Reunión Anual de SECHI 2024, celebrada recientemente el 13 de septiembre en Concepción, Chile. En la reunión, los investigadores del Núcleo Milenio LM²C², Mauricio Tejada y Benjamín Villena, presentaron su trabajo en coautoría titulado "Reforma de la Política de Horas Laborales: Impactos Micro y Macro". Su investigación examina los efectos de la reforma de 2005 que redujo la semana laboral legal de 48 a 45 horas.
13 de Septiembre
Conversatorio "Different Paths, Diverging Views", formó parte de una de las diez jornadas del Workshop on Inequality and Stratification Research, organizado por el centro de investigación Núcleo Milenio: Desajustes del mercado laboral, causas y consecuencias” (LM²C²) para el 2024. El encuentro, moderado por la investigadora principal del Núcleo Milenio LM²C², Andrea Canales, contó con las presentaciones de Gonzalo Franetovic, PhD² y Tomás Rau, director del Núcleo Milenio: movilidad intergeneracional (MOVI) y del Instituto de Economía de la PUC. Participaron también, los académicos e investigadores de LM²C², Mauricio Bucca y Tania Hutt.
27 de Agosto
Movilidad Social en Chile: Desafíos pendientes para su monitoreo en Chile. ¿Es posible una nueva infraestructura de datos? En el marco de la IV Semana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Núcleo Milenio LM2C2 participará en la Feria de Centros y Proyuectos UC con un Stand donde se presentarán las actividades y trabajos realizados por este Núcleo Milenio. Participan los investigadores LM2C2 Mauricio Bucca, Andrea Canales y Tania Hutt.
14 de Agosto
"En el marco de la IV Semana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Núcleo Milenio LM2C2 participará en la Feria de Centros y Proyuectos UC con un Stand donde se presentarán las actividades y trabajos realizados por este Núcleo Milenio. Participan los investigadores LM2C2 Mauricio Bucca, Andrea Canales y Tania Hutt. Fecha: 14 de agosto.
14 de Agosto
El próximo 26 de junio, El director de LM2C2, Felipe Balmaceda y el investigador principal Benjamín Villena estarán conversando con el académico David Bravo y el Secretario Ejecutivo de la COmisión Nacional de Evaluación y Productividad, Rodrigo Krell, sobre la Informalidad Laboral y sus efectos en la Productividad.
26 de Junio
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, organizado por Andrea Canales, Mauricio Bucca y Tania Hutt, el próximo 11 de junio se realizará el Workshop "The Cumulative Effects of Community Violence on Test Scores".
11 de Junio
17-19 de Mayo 2024
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, el 9 de abril se realizó la presentación de Benjamin Rosche, Socioeconomic segregation in adolescent friendship networks: a network analysis of social closure in US high schools.
9 de abril de 2024
El 2,3 y 4 de mayo, se celebró el Congreso Nacional de Sociología 2024 en la ciudad de Santiago de Chile. Realizado en las Universidades Alberto Hurtado y Diego Portales, bajo el tema “Cambio Social y Diversidad: los Desafíos de una Nueva Convivencia”. Los investigadores LM2C2 Andrea Canales y Mauricio Bucca participaron del panel “Desigualdad Movilidad y Mercado Laboral en Chile” con sus trabajos: El valor posicional de la educación en las Américas: dinámica de la desigualdad en los retornos del mercado laboral bajo la expansión educativa, 1990-2019 (Francisco Cerón & Andrea Canales) y Class-Based Name Giving Patterns in 20th Century Chile: dynamics of imitation and differentiation (Mauricio Bucca, Mario Molina, Luca Pesando & Roberto Cantillán)
2-4 de Mayo
Los Núcleos Milenio Migra, MIPP y LM2C2 organizaron este workshop que contó con la presentación de Alexander Mas como Keynote Speaker y la participación de los investigadores principales de LM2C2 , Benjamín Villena y Mauricio Tejada
24 de enero de 2024
El 8 de enero, el investigador principal de LM2C2 y académico de la UNAB presentó el paper "Labor Markets, Inequality, and Hiring Selection" en SAET 2024, Santiago de Chile
8-10 de enero de 2024.
Benjamín Villena, académico de la UNAB e investigador de LM2C2 presentó el 28 de diciembre, 2023, su paper “(Frisch-Waugh-Lovell) On the Estimation Models by Row”- en el Instituto de Economía de la Universidad Católica en el marco del Alumni Workshop sobre Microeconomía Aplicada.
28 de diciembre de 2023
El “Workshop sobre Evaluación de Políticas” se desarrolló el 14 y 15 de diciembre de 2023 (co organizado por MIPP) en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y contó con la participación del investigador LM2C2 Benjamín Villena, quien presentó su working paper "Working hours policy reforms: Implications for labor market allocations and productivity" (junto con M. Tejada)
14 y 15 de diciembre de 2023
Paola Bordón, Directora Alterna del Núcleo Milenio LM2C2, participó en el 20th World Congress del International Economic Association celebrado en Colombia desde el 11 al 15 de diciembre 2023.
11-15 de diciembre de 2023
En diciembre 2023 se celebró el Workshop LM2C2 Anual sobre Género y Desajuste Laborales. Se contó con las presentaciones de los Investigadores Senior de LM2C2 como Keynote Speakers, Kim Weeden y Peter Kuhn. El workshop cerró con un panel sobre políticas públicas.
06 y 07 de diciembre de 2023
Benjamín Villena presentó su trabajo paper "Wage Cyclicality Revisited: The Role of Hiring Standards " en el seminario seminal del Banco Central de Chile el 22 de noviembre, 2023.
22 de noviembre de 2023
El 20 de noviembre el Núcleo Milenio LM2C2, en conjunto con el núcleo milenio MNEW realizó un seminario sobre "Informalidad Laboral, Causas, Consecuencias y Soluciones". Participaron el Subsecretario del Trabajo, Sr. Giorgio Boccardo y el ex ministro de Hacienda, Sr. Ignacio Briones.
20 de noviembre de 2023
20 de noviembre de 2023
Presentación del trabajo del Núcleo LM2C2 del investigador Mauricio Tejada, "Are Informal Self-Employment and Informal Employee Behaviorally Distinct Labor Force States?"
16 de noviembre de 2023
14 de noviembre de 2023
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2023, organizado por Andrea Canales y Mauricio Bucca, Naim Bro presentó: “Brahmins and Merchants in Santiago, Chile a geospatial approach.”
14 de noviembre de 2023
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2024, organizado por Andrea Canales y Mauricio Bucca, el 7 de mayo se realizó la presentación de Alejandra Ramm. Viviana Salinas y Daniel Venegas: Parejas del mismo sexo en Chile: Luchas públicas y privadas.
7 de Mayo
El Núcleo Milenio LM2C2 busca establecer vínculos con otros núcleos, formar redes e intercambiar conocimientos. El próximo 09 de noviembre, los Núcleos Milenio LM2C2 FAIR y NUDOS se reunirán para abordar temas relacionados con las "Brechas de Género, Stem y Desajustes Laborales". Este encuentro constituirá una valiosa oportunidad para discutir, analizar y compartir experiencias en torno a estos temas de gran relevancia para nuestra sociedad.
Andrea Canales y Paola Bordón, investigadoras del Núcleo LM2C2 organizan este seminario a realizarse en conjunto con el El Núcleo Milenio para el Estudio del Desarrollo de las Habilidades Matemáticas Tempranas (MEMAT).
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2023, organizado por Andrea Canales y Mauricio Bucca, Andrea Canales presentó: “Gender and the career choice process: an experiment to understand the gender gap in STEM college majors”.
17 de octubre de 2023
Presentación del trabajo del Núcleo LM2C2 del investigador Mauricio Bucca, "Once in a blue moon: Barriers to intermarriage among second-generation muslims in France"
04 de octubre de 2023
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2023, organizado por Andrea Canales y Mauricio Bucca, Tania Hutt presentó “A New Dimension of the Motherhood Penalty: Perceptions of Future Childbearing Risks.”
26 de septiembre de 2023
Presentación del trabajo del Núcleo LM2C2 de la investigadora Paola Bordón, "Dynamics consequences of high school ranking"
21-23 de septiembre de 2023
El Núcleo Milenio LM2C2 busca establecer vínculos con otros núcleos, formar redes e intercambiar conocimientos. El próximo 7 de septiembre, los Núcleos Milenio LM2C2 y Migra se reunirán para abordar temas relacionados con las La Migración, los Desajustes Laborales y las Desigualdades. Este encuentro constituirá una valiosa oportunidad para discutir, analizar y compartir experiencias en torno a estos temas de gran relevancia para nuestra sociedad.
Como parte del Workshop on Inequality and Stratification Research 2023, organizado por Andrea Canales y Mauricio Bucca, Francisco Cerón, Ayudante de Investigación LM2C2 junto a Andrea Canales presentarón “The Positional Value of Education in the Americas: Dynamics of Inequality in Labour Market Returns under Educational Expansion.”
29 de agosto de 2023
31 de agosto y 1 de septiembre
El Núcleo Milenio LM2C2 busca establecer vínculos con otros núcleos, formar redes e intercambiar conocimientos. El próximo 10 de agosto, los Núcleos Milenio Nudos, Fair y LM2C2 se reunirán para abordar temas relacionados con las Tecnologías Digitales, Automatización, Desigualdades y Desajuste Laboral. Este encuentro constituirá una valiosa oportunidad para discutir, analizar y compartir experiencias en torno a estos temas de gran relevancia para nuestra sociedad.
El desajuste de habilidades en diferentes mercados laborales impacta en la calidad de vida de las personas y retrasa el desarrollo de los países. El Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral - Causas y Consecuencias (LM2C2) te invita a un webinar donde se discutirá la evidencia disponible en función de ello, como también posibles políticas públicas para aminorar sus consecuencias.
26 de mayo de 2023 – 10:00 hrs.
Del 29 de junio al 1 de julio de 2023
El Núcleo Milenio LM2C2 busca establecer vínculos con otros núcleos, formar redes e intercambiar conocimientos. El próximo 10 de agosto, los Núcleos Milenio Nudos, Fair y LM2C2 se reunirán para abordar temas relacionados con las Tecnologías Digitales, Automatización, Desigualdades y Desajuste Laboral. Este encuentro constituirá una valiosa oportunidad para discutir, analizar y compartir experiencias en torno a estos temas de gran relevancia para nuestra sociedad.
Del 29 de junio al 1 de julio de 2023
El desajuste de habilidades en diferentes mercados laborales impacta en la calidad de vida de las personas y retrasa el desarrollo de los países. El Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral - Causas y Consecuencias (LM2C2) te invita a un webinar donde se discutirá la evidencia disponible en función de ello, como también posibles políticas públicas para aminorar sus consecuencias.
26 de mayo de 2023 – 10:00 hrs.
El investigador del Núcleo LM2C2 Mauricio Tejada se presentará en el seminario "Actualidad Macroeconómica: crecimiento, inflación y política fiscal" de la UDP.
14 de junio de 2023
22 y 23 de mayo de 2023
El investigador del Núcleo LM2C2, Mauricio Tejada presentará la charla "Que hemos aprendido sobre el fenómeno de la informalidad laboral" en la Universidad Católica de Bolivia, basado en su trabajo "Working and Saving Informally".
5 de mayo de 2023
5 de abril de 2023
31 marzo al 2 de abril de 2023