Call for Papers

Peter Kuhn
Kim Weeden

Keynote speakers

"Workshop on Gender and Labor Market Mismatches"

See moreDecember 6th and 7th, 2023, at Santiago, Chile
Ver más

Paola Bordón (Directora Alterna Núcleo LM2C2),
María P. Sevilla y Fernanda Ramírez-Espinoza.

Investigadoras:

"Trayectorias STEM de estudiantes mujeres en la
educación técnica:
el impacto de las docentes mujeres".

Nuevo paper:
Ver más

Luca Flabbi,
Mauricio M. Tejada (Investigador principal LM2C2)

Investigadores:

"Are informal self-employment and informal employment
as employee behaviorally distinct labor force states?"

Nuevo paper:

Call for Papers

Keynote speakers
December 6th and 7th,
2023, at Santiago, Chile

Peter Kuhn
Kim Weeden

“Workshop on Gender and Labor Market Mismatches”

See more

Nuevo paper

Investigadoras:

Paola Bordón (Directora Alterna Núcleo LM2C2),
María P. Sevilla y Fernanda Ramírez-Espinoza.

"Trayectorias STEM
de estudiantes mujeres en la
educación técnica: el impacto
de las docentes mujeres".

VER MÁS

Nuevo paper

Investigadores:

Luca Flabbi y Mauricio M. Tejada (Investigador principal LM2C2)

"Are informal self-employment
and informal employment
as employee behaviorally
distinct labor force states?"

VER MÁS

Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral: Causas y Consecuencias (LM2C2)

La calidad de la correspondencia entre empresas y trabajadores en el mercado laboral es crucial para su desempeño: una buena combinación entre las habilidades y tareas de los trabajadores aumenta la satisfacción personal en sus empleos, la estabilidad laboral, los salarios y, por lo tanto, la productividad. Sin embargo, la evidencia señala que existen amplios desajustes -en Chile y en el mundo- entre las características requeridas en el puesto de trabajo y aquellas que posee el trabajador.

 

El Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral: Causas y Consecuencias (LM2C2cuenta con el trabajo combinado de economistas y sociólogos y busca comprender las consecuencias de la existencia del desajuste desde una perspectiva novedosa y multidisciplinaria para producir contribuciones académicas de alta calidad. Se buscará específicamente comprender el impacto de la posibilidad de desajustes en el mercado laboral sobre los incentivos y la productividad, cómo los diferentes tipos de fricciones del mercado laboral afectan estos desajustes y cuáles son sus consecuencias en la adquisición de capital humano.

 

Adicionalmente, se buscará entender cómo los desajustes influyen en la segregación, la desigualdad salarial, la informalidad y la movilidad social y si es que esta misma falta de movilidad social y discriminación puede, a su vez, provocar desajustes. Los resultados de las investigaciones del núcleo generarán evidencia que contribuirá a la investigación nacional e internacional y será de alta relevancia para la elaboración de políticas públicas en el país.  

Investigadores

El “Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral: Causas y Consecuencias (LM2C2)” cuenta con el trabajo combinado de economistas y sociólogos, busca comprender las consecuencias de la existencia del desajuste desde una perspectiva novedosa y multidisciplinaria para producir contribuciones académicas de alta calidad.

Investigación

LM2C2 estudiará cómo se emparejan firmas/empleos con trabajadores, y cuáles son las consecuencias de la existencia del desajuste entre las características requeridas en el puesto de trabajo y aquellas que posee el trabajador en estos emparejamientos. Más específicamente, LM2C2 buscar responder las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el impacto de la posibilidad de desajustes en el mercado laboral sobre los incentivos y la productividad? ¿Cuál es el impacto que los diferentes tipos de fricciones del mercado laboral tienen sobre estos desajustes? ¿Las posibilidades de desajustes tienen consecuencias en la adquisición de capital humano? ¿Cómo afectan los desajustes a la segregación, la desigualdad salarial, la informalidad y la movilidad social? ¿La falta de movilidad social y la discriminación generan desajustes?

Temas de investigación

Mercado Laboral / Desajuste Laboral / Capital Humano / Productividad / Diseño y Descripción del Trabajo y Productividad / Bolsas de Empleo / Inequidad y Movilidad del Mercado Laboral / Informalidad.

Proyección al Medio Externo

Noticias

Entrevista a Benjamín Villena
Nuestro investigador Benjamín Villena estuvo en el programa "Directo al grano" de la Radio Agricultura, donde conversó distintas temáticas ligadas al trabajo de este núcleo, como es el desempleo, las ofertas laborales y la disminución de la jornada laboral recientemente promulgada. Revive la entrevista y conoce más.
RADIO AGRICULTURA

4 de mayo, 2023

Artículo de Benjamín Villena
Participación y confianza en la caja negra del capital social
Nada es Gratis

3 de mayo, 2023

Columna de Benjamín Villena
Cambios en la jornada laboral… seis años después
El Mostrador

1 de mayo, 2023

Proyectos

El Núcleo Milenio para el Estudio de Desajustes del Mercado Laboral: Causas y Consecuencias (LM2C2) está enfocado en explicar cómo se emparejan las firmas y empleos con los trabajadores. A partir de la investigación del núcleo LM2C2, surgirán nuevos proyectos y se impulsarán otros que contribuyan a conocer en profundidad las causas y consecuencias de la calidad de emparejamiento en el mercado laboral. Se propondrán políticas públicas orientadas a mejorar la calidad del emparejamiento laboral en la etapa de formación y su sostenibilidad, para favorecer una mayor inclusión laboral, una mayor productividad y una menor discriminación.

Eventos

Call for Papers

We invite submissions of papers with an empirical, theoretical, or policy-oriented focus that shed light on the causes, consequences, and potential solutions for gender and labor mismatches. This workshop will provide a platform for economists, sociologists, and other social scientists to present and discuss cutting-edge research, exchange ideas, and share insights.

Temas de investigación

Mercado Laboral / Desajuste Laboral / Capital Humano / Productividad / Diseño y Descripción del Trabajo y Productividad / Bolsas de Empleo / Inequidad y Movilidad del Mercado Laboral / Informalidad.

es_CLEspañol de Chile